Líneas limpias. Esta vez hemos dejado más aristas en vez de acabados redondeados.
Antes de pintarla le doy una pintura de base de otro color para que al lijarla contraste con eon el color blanco de encima.
El proceso de pintado lleva muchas capas de blanco y lijado para dejar un acabado liso y suave.
Esta vez he probado una técnica nueva para decorar el arpa. La clienta me pidió unos dibujos celtas y en vez de calcarlos a mano recurrí a mi amigo Fernando, también luthier y constructor de maquinas que realiza impresiones en negativo de dibujos vectorizados. Os puedo pasar sus datos por si interesa y queréis pedirle presupuesto.


Se elimina algún resto de pintura que haya quedado y perfecto.
Los bordes del dibujo están perfectos. Mucho mejor que al realizar el dibujo a mano.
Y este es el resultado. Los dibujos realzan el frontal del arpa.
Para terminar aplicamos varias capas de barniz para proteger la pintura y los dibujos.
El tamaño de este modelo es ligeramente más pequeño, sobre todo de altura. Ya hice otro arpa con este tamaño. ABRE ENLACE PARA VERLA.
FALTA COLOCAR LAS PIEZAS METALICAS (clavijas, puentes, palancas) Y POR ÚLTIMO LAS CUERDAS. De momento le colocamos 7 palancas pero en un futuro próximo le instalaremos todas.
ANA, la propietaria del arpa y además mi alumna, participó conmigo en elpasado Festival "MÚSICA EN LAS NUBES" de 2019. Me pidieron hacer una demostración con las arpas que tenía expuestas en el festival y Ana se ofreció a participar llevando y tocando su arpa. Gracias Ana.
Jesús Carnicero