BIENVENIDOS
Por otro lado, también realizamos talleres extraescolares de ARPA CELTA Y LIRA. Enseñamos a los niños a tocar estos instrumentos dentro de las escuelas y a ser autodidactas para que ellos puedan seguir aprendiendo por su cuenta. Colaboran con el coro del colegio, acompañándolos con sus arpas o realizando pequeñas audiciones solistas o en grupo. En respuesta a la demanda de arpas para estos talleres, surgió la idea en 2010 de elaborar nuestras propias arpas celtas y liras para que los niños pudieran adquirirlas de un modo asequible y práctica para los comienzos de su aprendizaje. Mi padre y yo hemos adquirido práctica en su construcción.
Realizamos además CONSTRUCCIÓN DE LIRAS para grupos de niños. Cada niños recibe su kit de lira ya preparado para que la puedan pintar y montar en poco tiempo y al final poder aprender lo necesario para empezar a tocarla. Todos estos talleres y labores se realizan en Zargoza. Si tienen interés en alguna de nuestras propuestas, pónganse en contacto con nosotros y le daremos un presupuesto aproximado. Un placer estar con vosotros por aquí y os iremos informando de nuestro trabajo.
Por último, no puedo terminar sin mencionar la gran ayuda y consejo prestada por un amigo y luthier, Juan M. Ramírez Vega, para la construcción de estos instrumentos de fabricación casera y artesanal y cuyo perfil encontraréis en mi apartado de Miembros o acceso a su blog en mis páginas de interés. Ambos tenemos un sueño, propagar estos instrumentos y su afición a tocarlos, por toda España. Gracias
27 de julio de 2023
ARPA "CIRESA" de 24 cuerdas
25 de agosto de 2020
ARPA BLANCA Tamaño pequeño (mod.B2) 2018
Líneas limpias. Esta vez hemos dejado más aristas en vez de acabados redondeados.
Antes de pintarla le doy una pintura de base de otro color para que al lijarla contraste con eon el color blanco de encima.
El proceso de pintado lleva muchas capas de blanco y lijado para dejar un acabado liso y suave.
Esta vez he probado una técnica nueva para decorar el arpa. La clienta me pidió unos dibujos celtas y en vez de calcarlos a mano recurrí a mi amigo Fernando, también luthier y constructor de maquinas que realiza impresiones en negativo de dibujos vectorizados. Os puedo pasar sus datos por si interesa y queréis pedirle presupuesto.


Se elimina algún resto de pintura que haya quedado y perfecto.
Los bordes del dibujo están perfectos. Mucho mejor que al realizar el dibujo a mano.
Y este es el resultado. Los dibujos realzan el frontal del arpa.
Para terminar aplicamos varias capas de barniz para proteger la pintura y los dibujos.
El tamaño de este modelo es ligeramente más pequeño, sobre todo de altura. Ya hice otro arpa con este tamaño. ABRE ENLACE PARA VERLA.
FALTA COLOCAR LAS PIEZAS METALICAS (clavijas, puentes, palancas) Y POR ÚLTIMO LAS CUERDAS. De momento le colocamos 7 palancas pero en un futuro próximo le instalaremos todas.
ANA, la propietaria del arpa y además mi alumna, participó conmigo en elpasado Festival "MÚSICA EN LAS NUBES" de 2019. Me pidieron hacer una demostración con las arpas que tenía expuestas en el festival y Ana se ofreció a participar llevando y tocando su arpa. Gracias Ana.
Jesús Carnicero
1 de febrero de 2018
ARPA de "Alejandra" mod.B2 24 cuerdas
NUEVA ARPA DEL 2018.
AQUÍ OS DEJO UN ADELANTO DE LA ESTUPENDA ARPA QUE HEMOS TERMINADO ESTE NUEVO AÑO. DE 24 CUERDAS Y 7 LEVERS, CON UN ACABADO EN MADERA NATURAL Y CERA PARA DAR LUSTRE Y PROTEGER.
Foto de la propietaria. Este modelo de arpa llevará el nombre de Alejandra en su honor.


Y ASÍ HA QUEDADO.
Jesús Carnicero